Comienza la dosificación en un ensayo de terapia génica para enfermedad cardíaca relacionada con la distrofia muscular de Duchenne (DMD)

Un estudio reducido en EE. UU. pone a prueba un tratamiento en hombres con miocardiopatía

Por Steve Bryson, PhD  | 17 de julio de 2015

Un primer paciente ha recibido la dosis en un ensayo clínico de Fase 1 de AAV1.SERCA2 (SRD-003), la terapia génica de una sóla vez de Sardocor para la miocardiopatía, un tipo de enfermedad del corazón, asociada con la distrofia muscular de Duchenne (DMD-CM).

El ensayo que se lleva a cabo en diferentes centros, denominado MUSIC-DMD (NCT06224660), está siendo efectuado en colaboración con el Centro Médico de la Universidad de Kansas. Se espera inscribir hasta 12 hombres, de más de 18 años, con DMD y signos de miocardiopatía. La inscripción está en curso en esta ubicación de Kansas City, así como en las ubicaciones de Columbus y Cincinnati, Ohio.

“Este hito representa un avance fundamental en el tratamiento de la miocardiopatía asociada con DMD,” dijo Ronald Li, Doctor, Gerente General y cofundador de Medera, empresa principal de Sardocor en un comunicado de prensa de la compañía, donde se le denominó como una terapia “pionera”

Según la empresa, la cirugía que se requirió fue bien tolerada por el paciente, quien estuvo en observación durante la noche que pasó en el hospital.

En la DMD, las mutaciones en el gen DMD resultan en poca o nula distrofina, una proteína que ayuda a proteger los músculos del daño causado por el estrés del movimiento. Sin distrofina suficiente, las células musculares acumulan daño con el tiempo, lo cual en su momento conduce a presentar síntomas de la enfermedad.

Problemas cardíacos se hacen más comunes en la DMD

La DMD afecta músculos esqueléticos, es decir aquellos adheridos a los huesos que permiten el movimiento, así como aquellos involucrados en la respiración y digestión. La condición genética también afecta los músculos del corazón, conduciendo a la miocardiopatía, en la cual el corazón se hace más grande y débil, afectando su habilidad para bombear sangre.

Debido a los avances en la atención respiratoria, las personas con DMD hoy todavía viven más tiempo y, como resultado, las complicaciones cardíacas se hacen cada vez más prevalentes, según los investigadores. Los tratamientos actuales para la miocardiopatía asociada con DMD aún dependen de las terapias estándar para la insuficiencia cardíaca, limitando su efectividad en esta población de pacientes.

“En la medida en que los índices de supervivencia mejoran debido a intervenciones respiratorias, las complicaciones cardíacas han surgido como la causa principal de mortalidad en pacientes con DMD,” dijo Li.

En años recientes, la terapia génica se ha convertido en una opción de tratamiento prometedora para pacientes con DMD. Normalmente involucra la corrección del defecto genético subyacente de la enfermedad al introducir una copia sana del gen afectado en las células del paciente.

Aquí, en lugar de entregar un gen que codifica distrofina, AAV1.SERCA2 proporciona un gen que codifica SERCA2a, una proteína que regula los niveles de calcio en las células musculares del corazón. La miocardiopatía asociada con Duchenne (DMD-CM, por sus iniciales en inglés) está marcada por una sobrecarga de calcio en estas células, conduciendo a la cicatrización progresiva, conocida como fibrosis, e insuficiencia cardiaca.

Entregada directamente en las células musculares del corazón usando un virus adeno asociado, AAV1.SERCA2 pretende restaurar el flujo de calcio en pacientes con DMD-CM al estimular la producción de proteína SERCA2a, potencialmente revirtiendo el proceso de miocardiopatía subyacente.

De acuerdo con Pradeem Mammen, Doctor en Medicina e investigador principal del ensayo en el Centro Médico de la Universidad de Kansas, “el enfoque de esta terapia génica novedosa se orienta hacia los defectos de manejo de calcio fundamentales que llevan al deterioro del músculo cardiaco en pacientes con DMD.”

La AAV1.SERCA2 se administra a través de un método de infusión intracoronario mínimamente invasivo de una sóla vez, en el cual el catéter es insertado en las venas grandes del brazo o las piernas para alcanzar las arterias coronarias, los vasos sanguíneos principales en el corazón.

Li destacó que esta “metodología propia de infusión intracoronaria… se ha mostrado en otras indicaciones y ha entregado de manera segura y confiable el gen terapéutico directamente al tejido cardíaco afectado.”

El estudio MUSIC-DMD prueba la terapia de una sola vez en 12 pacientes

MUSIC-DMD es un estudio abierto diseñado para evaluar la seguridad y eficacia de AAV1.SERCA2 en una docena de hombres con DMD con miocardiopatía. Los participantes continuarán tomando sus medicamentos para el corazón actuales y recibirán, en su caso, una baja o alta dosis de la terapia génica, o ningún tratamiento, sirviendo como control.

Las personas asignadas al tratamiento activo con AAV1.SERCA2 se someterán a cateterización cardiaca y una angiografía para visualizar las arterias, justo antes de la infusión intracoronaria, y pasarán una noche en el hospital bajo observación.

Además de la seguridad, los objetivos del estudio son investigar los efectos de AAV1.SERVA2 en el corazón y la función muscular esquelética, así como su impacto en la calidad de vida. Todos los participantes se someterán a escaneos de resonancia magnética del corazón antes del tratamiento, de igual manera que después de uno o dos años de tratamiento. Asimismo, se evaluarán la función de las extremidades superiores y la función pulmonar.

Luego de dos años, todos los participantes cambiarán a un seguimiento a largo plazo, donde serán contactados dos veces al año para actualizar su estatus médico actual.

Según Medera, el primer paciente que recibió tratamiento de manera exitosa usando la infusión intracoronaria a través de la arteria radial izquierda, un vaso sanguíneo principal en el brazo izquierdo. El procedimiento fue bien tolerado, y el paciente fue dado de alta del hospital después de pasar una noche en el hospital.

“El inicio exitoso de este ensayo marca un paso importante más allá en la atención a complicaciones cardiacas que en última instancia afectan a casi todos los pacientes con distrofia muscular de Duchenne,” dijo Mammen, quien es también profesor de medicina cardiovascular en el Centro Médico de la Universidad de Kansas.

Pat Furlong, el presidente fundador y Gerente General de Parent Project Muscular Dystrophy, así como defensor de la atención cardiaca avanzada en Duchenne, resaltó que “la disfunción cardíaca afecta a todos los pacientes con” DMD.

“Esta modalidad novedosa de terapia génica tiene por objetivo las promesas para el músculo cardiaco de tener efectos importantes en el cuidado cardiaco en Duchenne al reparar corazones,” dijo Furlong.

Sobre el Autor

Steve Bryson, PhD  Steve tiene un doctorado en bioquímica por la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto, Canadá. Como científico médico durante 18 años, trabajó en la academia y la industria, donde su trabajo de investigación se enfocó en el descubrimiento de nuevas vacunas y medicinas para tratar desórdenes inflamatorios y enfermedades infecciosas. Steve es un autor que ha sido publicado en múltiples revistas científicas de revisión por pares y un inventor patentado.

Esta publicación está escrita en español para promover el acceso de la comunidad a información y actualizaciones. La información que se comparte tiene como objetivo el interés y la concientización general y, por lo tanto, no debe ser considerada ni interpretada como consejo médico o legal. Se trata de información publicada abiertamente. La Fundación Akari no promociona ninguna empresa, producto o tratamiento específico. Le recomendamos que consulte la fuente original y tome decisiones informadas.

Para leer la nota original de divulgación en inglés consulte:

Dosing begins in gene therapy trial for DMD-linked heart disease

Si desea saber más información acerca de este artículo de divulgación, contáctese directamente con la fuente original de esta nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *