Sarepta Therapeutics anuncia reestructuración estratégica y plan de priorización de su línea de desarrollo para mantener un crecimiento sostenible a largo plazo, y proporciona una actualización sobre la etiqueta de ELEVIDYS

07/16/25   4:01 PM   Hora Estándar del Este

  • Luego de una revisión estratégica, Sarepta enfoca su línea de desarrollo en programas de alto impacto, priorizando activos de la plataforma ARNi con potencial de ser líderes en su clase
  • La reestructuración estratégica incluye reducción en gastos de operación, presentando aproximadamente $400 millones de ahorro en costos anuales anticipados, e implementando una reducción de 36% en el personal, aproximadamente 500 empleados.
  • El portafolio Duchenne continúa presentando ingresos estables y sólidos, con resultados trimestrales preliminares mostrando un total de ingresos netos por productos de $513 millones para el segundo trimestre de 2025.
  • La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU., por sus siglas en inglés) ha solicitado a Sarepta, quien ha aceptado, incluir una advertencia de recuadro negro en la etiqueta de ELEVIDYS, resolviendo cualquier problema material con la indicación de la población ambulantoria.
  • Sarepta ha completado un Comité de Expertos para un protocolo sobre el uso de inmunosupresión profiláctica adicional en pacientes no ambulatorios, y enviará el protocolo a la FDA inmediatamente, y dialogará la vía para retomar el envío de ELEVIDYS para pacientes no ambulatorios.
  • La Compañía tendrá una llamada con inversores el 16 de julio de 2025, a las 4:30 p.m., hora del Este.

CAMBRIDGE, Mass. – (BUSINESS WIRE) – 16 de julio de 2025 – Sarepta Therapeutics, INC. (NASDAQ:SRPT), el líder en medicina genética de precisión para enfermedades raras, anunció hoy un plan de reestructuración estratégica diseñado para priorizar programas de alto valor e impacto, cumplir con sus obligaciones económicas de 2027, y apoyar su viabilidad financiera a largo plazo. Se espera que este plan posicione a la Compañía en un crecimiento sostenible a largo plazo, con énfasis en oportunidades a corto y mediano plazo de la plataforma ARNi. Estos cambios decisivos tienen por objetivo asegurar la rentabilidad y preservar la habilidad de la Compañía de proporcionar, según su misión, el avance en medicinas innovadoras para aquellos con enfermedades genéticas raras.

“Enfrentando cambios ambientales, hemos decidido actuar decisivamente, implementando una estrategia enfocada en asegurar que Sarepta se mantenga como una organización vibrante, financieramente duradera, centrada en el paciente, dedicada a mejorar las vidas de aquellos con enfermedades genéticas raras,” dijo Doug Ingram, director general de Sarepta Therapeutics. “Estos cambios asegurarán que nos mantengamos como una organización económicamente fuerte y rentable, construida sobre una estrategia perfeccionada y enfocada. Continuaremos conduciendo el desempeño de ELEVIDYS y nuestras tres PMO al servicio de la comunidad Duchenne que estas terapias benefician, y con nuestro desempeño económico, avanzaremos en nuestra enfocada línea de desarrollo para enfermedades genéticas raras de alto valor, confiando principalmente en la plataforma ARNi, mientras que nos aseguramos de cumplir con nuestras obligaciones económicas.”

Además del plan de reestructuración, la Compañía proporcionó una actualización sobre las actividades relacionadas con las actualizaciones en curso de la etiqueta  para ELEVIDYS (delandistrogene moxeparvovec), la primera y única terapia génica aprobada para el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne, y reportó los resultados económicos preliminares para el trimestre que finalizó el 30 de junio de 2025.

Actualización sobre la etiqueta y los esfuerzos de seguridad mejorada de ELEVIDYS

Posterior a los pasos previamente comunicados que se estaban tomando para fortalecer la seguridad del perfil de ELEVIDYS, Sarepta está proporcionando una actualización del compromiso actual con la FDA en relación a la etiqueta de ELEVIDYS (delandistrogene moxeparvovec). De manera consistente con otras terapias génicas administradas por AAV (virus adeno asociado), la FDA ha solicitado que la etiqueta incluya una advertencia de recuadro negro para lesión hepática aguda (ALI, por sus siglas en inglés) e insuficiencia hepática aguda (ALF, por sus siglas en inglés). Sarepta está de acuerdo con este cambio, el cual parece resolver cualquier problema material con la parte ambulatoria de la etiqueta de ELEVIDYS.

Sarepta anunció recientemente que pausaba sus envíos de ELEVIDYS para pacientes no ambulatorios mientras exploraba la adopción de inmunosupresión profiláctica adicional. Para ello, Sarepta convocó a un Comité de Expertos con especialistas neuromusculares, hepatólogos, hematólogos, e inmunólogos para revisar los casos de ALF y explorar regímenes inmunosupresores adicionales. El Comité se orientó hacia el régimen inmunosupresor mejorado con sirolimus para ELEVIDYS en pacientes no ambulatorios. Sarepta enviará el hallazgo del panel de expertos y el protocolo propuesto a la FDA inminentemente, y dialogará acerca de una propuesta para reunir datos sobre el régimen en una nueva cohorte (Cohorte 8) del estudio ENDEAVOR (Estudio SRP-9001-103) como la vía para restablecer la dosis en el marco no ambulatorio. Además, Sarepta está evaluando oportunidades de generar datos del mundo real para pacientes ambulatorios a través de ensayos iniciados por investigadores.

Restructuración estratégica para fortalecer el cimiento económico

Sarepta ha iniciado cambios inmediatos para reducir gastos de operación y orientar su estructura de costo hacia prioridades estratégicas, teniendo por objetivo mejorar la flexibilidad financiera y cumplir con sus obligaciones económicas de 2027.

De manera colectiva, se proyecta que estas medidas ofrezcan aproximadamente $400 millones en reducciones de costos anuales, disminuyendo significativamente los gastos promedio anuales de I+D (investigación y desarrollo) y SGyA (de venta, generales y administrativos) no basados en GAAP a entre $800 millones y $900M empezando en 2026.

Estos incluyen:

  • Una reducción del personal de 36%, impactando aproximadamente a 500 empleados, proyectada para generar aproximadamente $120 millones de ahorros en costos anuales en efectivo en 2026.
  • Se espera que la repriorización de la línea de desarrollo presente aproximadamente $300 millones de ahorros en costos no relacionados con personal empezando en 2026.
  • Más de $100 millones de ahorros anticipados en costos a lo largo de finales de 2025, con un estimado neto de indemnización por despido y cargos únicos dando un total de $32 – $37 millones.  

Este enfoque riguroso está diseñado para mantener el acceso a la línea de crédito rotativa de $600 millones de Sarepta, y generar flujo de caja sólido para gestionar de forma proactiva sus pasivos, incluyendo el pago de bonos convertibles con vencimiento en 2027.

Aspectos financieros preliminares del segundo trimestre de 2025

Para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, Sarepta reportó resultados financieros preliminares:

  • Ingresos netos totales por productos: $513 millones
    • Ingresos netos por producto de ELEVIDYS: $282 millones
    • Ingresos netos por producto PMOs basados en ARN: $231 millones
    • Los ingresos netos por productos no incluyen colaboración, manufacturación por contrato o ingresos por regalías
  • Gastos combinados de investigación y desarrollo, y gastos de venta, generales, y administrativos:
    • GAAP: $338 millones
    • No GAAP: $294 millones
    • La diferencia de $44 millones consiste en gastos por compensación basada en acciones de $34 millones, y gasto por depreciación y amortización de $10 millones
  • Efectivo, sus equivalentes, efectivo restringido e inversiones: aproximadamente $850 millones, al 30 de junio de 2025

Estos resultados financieros seleccionados son preliminares y están sujetos a ajustes. La Compañía no ha completado sus procedimientos de cierre financieros para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, y sus resultados reales podrían diferir materialmente de estos resultados financieros preliminares. Sarepta reportará sus resultados financieros finales y completos del segundo trimestre a inicios de agosto de 2025.

Línea de desarrollo reenfocada en la plataforma ARNi

La dedicación de Sarepta al avance en medicina genética se mantiene firme. La Compañía continuará apoyando sus cuatro terapias comerciales para Duchenne y todos los compromisos asociados con ensayos clínicos, así como actividades que generen evidencia. Se espera que los ingresos de este portafolio grande de Duchenne continúen conduciendo la rentabilidad y financiando la línea de desarrollo de alto impacto, aprovechando principalmente la plataforma ARNi de Sarepta, con potencial a ser la mejor de su clase. Este giro estratégico enfatiza las terapias administradas de manera cronológica para enfermedades neurodegenerativas y pulmonares.

Como resultados de esta repriorización, se pausarán varios programas, incluyendo la mayoría de las terapias génicas en desarrollo para la distrofia muscular de cinturas (LGMD, por sus siglas en inglés). Sarepta espera enviar la solicitud para Licencia de Productos Biológicos de SRP-9003 para LGMD tipo 2E/R4 en la segunda mitad de este año. Sarepta tiene la intención de buscar alternativas estratégicas, incluyendo asociarse, para los programas que pretende ya no financiar directamente.

Los programas ARNi incluyen tratamientos en investigación para:

  • Distrofia muscular facioescapulohumeral (FSHD, por sus siglas en inglés)
  • Distrofia miotónica tipo 1 (DM1)
  • Ataxia espinocerebelosa tipo 2 (SCA2)
  • Fibrosis pulmonar idiopática (FPI)
  • Enfermedad de Huntington

Estos programas ofrecen gran potencial a corto plazo, abordando áreas de importante necesidad médica no cubierta con alcances a ser potencialmente los mejores en su clase. Sarepta también se encuentra en busca de programas preclínicos para la Ataxia espinocerebelosa tipo 1 (SCA1) y Ataxia espinocerebelosa tipo 3 (SCA3), y tiene una colaboración exclusiva con Arrowhead Pharmaceuticals para desarrollar terapias para enfermedades musculares esqueléticas, con planes de buscar hasta seis objetivos de investigación en síndromes musculares o del sistema nervioso central.

Nombramientos de Cargos Directivos

En conjunto con la reestructuración, Sarepta anunció cargos ejecutivos clave:

  • Ian Estepan nombrado Presidente y Director General de Operaciones
  • Louise Rodino-Klapac, Ph.D., nombrada Presidenta de Investigación y Operaciones Técnicas y de Desarrollo
  • Ryan Wong, nombrado Director Financiero, anteriormente Vicepresidente Mayor de Finanzas Estratégicas, Tesorería y Relaciones con Inversores
  • Rachael Potter, Ph.D., nombrada Directora Científica, anteriormente Vicepresidenta Mayor, Jefa de Ciencias de Investigación
  • Patrick Moss, Pharm.D., nombrado Director Comercial, anteriormente Vicepresidente Mayor de Acceso al Mercado y Ventas en EE. UU., sucediendo a Dallan Murray, Director de Atención al Cliente, quien deja Sarepta. La Compañía agradece al Sr. Murray por su servicio durante tanto tiempo y le desea lo mejor.

Detalles del Webcast con Inversores

Sarepta tendrá una llamada en conferencia y la transmitirá para dialogar sobre estas actualizaciones el miércoles 16 de julio de 2025, a las 4:30 p.m., hora del Este. El evento será transmitido en vivo en la sección de relaciones con inversores del sitio web de Sarepta:

https://investorrelations.sarepta.com/events-presentations y, tras el evento, una reproducción estará disponible ahí por un año. Los interesados en participar por teléfono necesitarán registrarse usando este formulario en línea. Después de registrarse para los detalles de marcación, todos los participantes por teléfono recibirán un correo electrónico auto generado que contendrá un enlace al número que hay que marcar, junto con un número PIN personal para ser usado y acceder al evento por teléfono.

Uso de medidas no GAAP

Además de las medidas económicas GAAP expuestas en este comunicado de prensa, hemos incluído las siguientes medidas no GAAP:

  1. Nosotros definimos los gastos por investigación y desarrollo no GAAP como gastos por investigación y desarrollo GAAP, excluyendo gasto por depreciación y amortización, y gasto por compensación basada en acciones.
  2. Nosotros definimos los gastos de venta, generales, y administrativos no GAAP como gastos de venta, generales, y administrativos GAAP, excluyendo gasto por depreciación, y gasto por compensación basada en acciones.

Los siguientes componentes se usan para ajustar nuestras medidas financieras GAAP dentro de las medidas no GAAP definidas previamente:

  1. Depreciación y amortización – El gasto por depreciación puede variar sustancialmente de un periodo a otro, conforme las compras de propiedad y equipo pueden variar significativamente de un periodo a otro y sin ninguna correlación directa con nuestro desempeño operacional. El gasto por amortización asociado principalmente con costos de patente son amortizados en un periodo de varios años luego de la adquisición o solicitud de patente, o renovación.
  2. Gastos por compensación basada en acciones – Los gastos por compensación basada en acciones representan cargos no hechos en efectivo relacionados a recompensas en acciones que hemos entregado. Aunque estos son cargos recurrentes a las operaciones, creemos que la medida de estas cantidades pueden variar sustancialmente de un periodo a otro y depender significativamente de factores que no son una consecuencia directa del desempeño de operaciones que está en nuestro control. Por ello, creemos que excluir estos cargos facilita la comparación de nuestro desempeño operacional en diferentes periodos.

Usamos estas medidas no GAAP como medidas de desempeño clave con el propósito de evaluar el desempeño operacional y requisitos de efectivo internamente. Creemos que estas medidas no GAAP incrementan la comparabilidad de resultados de un periodo a otro y son útiles para los inversores, en la medida que proporcionan una base similar para evaluar nuestro desempeño como lo aplica la administración. Estas medidas no GAAP no pretenden ser consideradas por sí solas o para reemplazar la presentación de nuestros resultados financieros según GAAP. El uso de los términos gastos de investigación y desarrollo no GAAP, y gastos de venta, generales, y administrativos no GAAP pueden diferir de las medidas similares reportadas por otras compañías, lo cual puede limitar comparabilidad, y no se basan en ningún grupo comprensivo de reglas o principios de Contabilidad.

Sobre ELEVIDYS (delandistrogene moxeparvovec-rokl)

ELEVIDYS (delandistrogene moxeparvovec-rokl) es una terapia de transferencia de genes basada en virus adeno-asociado (AAV) de una sola dosis para infusión intravenosa diseñada para abordar la causa genética subyacente de la distrofia muscular de Duchenne (mutaciones o cambios en el gen DMD que resultan en la falta de la proteína distrofina) a través de la entrega de un transgén que codifica para la producción objetivo de la micro distrofina ELEVIDYS en el músculo esquelético.

ELEVIDYS está indicada para el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne (DMD) en personas de al menos 4 años de edad.

  • Para pacientes ambulatorios y que tienen una mutación confirmada en el gen DMD.
  • Para pacientes no ambulatorios y que tienen una mutación confirmada en el gen DMD.

La indicación DMD en pacientes no ambulatorios está aprobada bajo aprobación acelerada basada en la expresión de micro distrofina ELEVIDYS en el músculo esquelético. La aprobación continua de esta indicación puede ser eventual hasta la verificación y descripción del beneficio clínico en un ensayo (o ensayos) confirmatorio.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

CONTRAINDICACIÓN: ELEVIDYS está contraindicada en pacientes con cualquier eliminación en el exón 8 y/o exón 9 en el gen DMD.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

Reacciones relacionadas con la infusión:

  • Han habido reacciones relacionadas con la infusión, incluyendo reacciones de hipersensibilidad y anafilaxia, durante o hasta después de varias horas tras la administración de ELEVIDYS. Monitorear de cerca a los pacientes durante la administración y por al menos 3 horas después de acabar la infusión. Si los síntomas de reacciones relacionadas con la infusión se presentan, retrasar, o detener la infusión y dar el tratamiento adecuado. Una vez que los síntomas se resuelvan, la infusión puede volver a empezar a un ritmo más lento.
  • Se debe administrar ELEVIDYS en un espacio donde el tratamiento para reacciones relacionadas con la infusión esté disponible inmediatamente.
  • Descontinuar la infusión por anafilaxia.

Lesión hepática severa aguda:

  • Se ha observado lesión hepática severa aguda con ELEVIDYS, y la administración puede resultar en enzimas hepáticas elevadas (como GGT, GLDH, ALT, AST) o bilirrubina total, normalmente vista dentro de las 8 semanas.
  • Los pacientes con deterioro hepático, condición hepática crónica, o enfermedad hepática aguda (por ejemplo, infección viral hepática aguda) pueden estar en mayor riesgo de lesión hepática severa aguda. Posponer la administración de ELEVIDYS en pacientes con enfermedad hepática aguda hasta que se resuelva o se controle.
  • Previo a la administración de ELEVIDYS, llevar a cabo pruebas de enzimas hepáticas y monitorear la función hepática (examen clínico, GGT, y bilirrubina total) semanalmente durante los primeros 3 meses luego de la infusión de ELEVIDYS. Continuar monitoreando si así se indica clínicamente, hasta que los resultados sean normales (examen clínico normal, GGT, y los niveles de bilirrubina total regresen cerca de los niveles de referencia).
  • Se recomienda el tratamiento sistémico con corticosteroides para pacientes antes y después de la infusión de ELEVIDYS. Ajustar el régimen de corticosteroides cuando se indique. Si se sospecha de lesión hepática severa aguda, se recomienda consultarlo con un especialista.

Miositis inmunomediada:

  • En ensayos clínicos, se ha observado miositis inmunomediada aproximadamente 1 mes después de la infusión de ELEVIDYS en pacientes con mutación por eliminación involucrando exón 8 y/o exón 9 en el gen DMD. Se observaron síntomas de debilidad muscular severa, incluyendo disfagia, disnea e hipofonía.
  • Se encuentran disponibles datos limitados  para el tratamiento con ELEVIDYS en pacientes con mutaciones en el gen DMD en exones 1 al 17 y/o exones 59 al 71. Los pacientes con eliminaciones en estas regiones pueden estar en riesgo de una reacción severa de miositis inmunomediada.
  • Recomendar a los pacientes contactar a un médico inmediatamente si experimentan cualquier color muscular incrementado sin explicar, sensibilidad, o debilidad, incluyendo disfagia, disnea, o hipofonía, pues éstos podrían ser síntomas de miositis. Considerar tratamiento inmunomodulador adicional (inmunosupresores, por ejemplo un inhibidor de calcineurina, además de los corticosteroides) basado en la presentación clínica del paciente y el historial médico, si estos síntomas se presentan.

Miocarditis:

  • Se han observado miocarditis aguda seria y elevaciones de troponina-I seguidas de infusión de ELEVIDYS en ensayos clínicos.
  • Si un paciente experimenta miocarditis, aquellos con deterioro preexistente de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) pueden estar en mayor riesgo de resultados adversos. Monitorear troponina-I antes de la infusión de ELEVIDYS y semanalmente durante el primer mes seguido de la infusión, y continuar monitoreando si así se indica clínicamente. El monitoreo frecuente puede asegurarse en presencia de síntomas cardíacos, como dolor en el pecho o dificultad para respirar.
  • Recomendar a los pacientes contactar a un médico inmediatamente si experimentan síntomas cardiacos.

Inmunidad preexistente contra AAVrh74

  • En terapias génicas basadas en vector VAA, los anticuerpos anti VAA preexistentes pueden impedir la expresión transgén en los niveles terapéuticos deseados. Luego del tratamiento con ELEVIDYS, todos los pacientes desarrollaron anticuerpos anti AAVrh74.
  • Llevar a cabo pruebas iniciales para detectar la presencia de anticuerpos totales de unión anti AAVrh74 previas a la administración de ELEVIDYS.
  • No se recomienda la administración de ELEVIDYS en pacientes con valores elevados de anticuerpos totales de unión anti AAVrh74 a más o igual que 1:400.

Reacciones adversas:

  • Las reacciones adversas más comunes (incidencia igual o superior a 5%) que se reportaron en estudios clínicos fueron vómitos, náuseas, lesión hepática, pirexia, y trombocitopenia.

Reporte con la FDA los efectos secundarios negativos a medicamentos recetados. Visite

www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Puede también reportar efectos secundarios con Sarepta Therapeutics al 1-888-SAREPTA (1-888-727-3782).

Para más información, por favor revise la Información de receta completa.

Acerca de Sarepta Therapeutics

Sarepta está en una misión urgente: diseñar medicina genética de precisión para enfermedades raras que devastan vidas y acortan futuris. Somos líderes en la distrofia muscular de Duchenne (Duchenne) y las distrofias musculares de cinturas (LGMDs), y estamos construyendo un portafolio amplio de programas sobre el sistema nervioso central y muscular, así como enfermedades cardiacas. Para más información, por favor visite:

www.sarepta.com o síganos en LinkedIn, X, Instagram, y Facebook.

Información publicada en Internet

De manera rutinaria publicamos información en internet que puede ser importante para inversores en la sección “Para Inversores” de nuestro sitio web www.sarepta.com. Invitamos a inversores y potenciales inversores a que consulten nuestro sitio web regularmente para conocer información importante sobre nosotros.

Declaraciones a futuro

Este comunicado de prensa contiene “declaraciones a futuro”. Cualquier declaración que no sea de hecho histórico puede ser considerada como declaración a futuro.

Palabras como “creer”, “anticipar”, “planear”, “esperar”, “será”, “puede”, “pretende”, “prepara”, “observa”, “potencial”, “posible” y expresiones similares tienen la intención de identificar declaraciones a futuro. Estas declaraciones a futuro incluyen, sin limitación, declaraciones en relación a nuestros resultados financieros y proyecciones y operaciones futuras; nuestras líneas de desarrollo y prioridades; ELEVIDYS y los beneficios potenciales de nuestro regimen mejorado propuesto; nuestros ensayos clínicos planeados y en curso; la reducción de personal y nuestra estructura de costos revisada; el potencial de nuestras actividades de reestructuración para ayudarnos a cumplir con nuestras obligaciones económidas de 2027, mantener la rentabilidad y posicionarnos en un crecimiento sostenible a largo plazo; nuestra expectativa es que le etiqueta de ELEVIDYS incluya una advertencia de recuadro negro avisando sobre la lesión hepática aguda y la insuficiencia hepática aguda; y los hitos y planes esperados, incluyendo nuestra intención de perseguir alineación con la FDA para probar nuestro regimen mejorado en una nueva cohorte del estudio ENDEAVOR, enviando la BLA de SRP-9003 más adelante durante este año, buscando potencialmente alternativas estratégicas adicionales para los programas no siendo financiados directamente, así como oportunidades a corto plazo para la plataforma ARNi.

Los resultados reales pudieran diferir materialmente de aquellos mencionados o dados a entender por estas declaraciones a futuro como resultado de tales riesgos e incertidumbres. Los factores de riesgo conocidos incluyen lo siguiente: nuestros productos o productos candidatos pueden ser percibidos como insuficientemente efectivos, inseguros, o pueden resultar en eventos adversos no previstos; nuestros productos o productos candidatos pueden causar efectos secundarios no deseados que resulten en consecuencias negativas importantes luego de la aprobación comercial; podríamos o no complir con todas las solicitudes de la FDA en tiempo o no; la reducción del personal puede tomar más tiempo o resultar en más cargos importantes o expedición de fondos que lo anticipado, o de otro modo impactar negativamente a la Compañía y sus planes de negocios durante y después del periodo en el que se ejecute la reducción de personal; podríamos no cumplir con las expectativas en relación a las ventas de nuestros productos o mantener la rentabilidad; los estimados y juicios que la Compañía hace, o las suposiciones en las que se basa, sobre las declaraciones financieras pudieran ser no certeras; podríamos no poder avanzar en todos nuestros programas, y pudiéramos usar nuestros recursos económicos y humanos para buscar programas particulares y fallar en capitalizar programas que pudieran ser más rentables o para los que hay mayor probabilidad de éxito; diferentes metodologías, suposiciones y aplicaciones que usamos para evaluar seguridad particular o parametros de eficacia pudieran mostrar resultados estadisticos distintas, e incluido se creemos que los datos recopilados de los ensayos clínicos son positivos, estos datos pudieran no ser suficientes para sustentar la aprobación; el éxito de los ensayos clínicos, especialmente si están basados en una muestra de pacientes pequeña, no aseguran que ensayos clínicos posteriores serán exitosos, y los resultados de investigación futura pudieran no ser consistentes con resultados positivos pasados o con las recomendaciones de comites consejeros, o pudieran no cumplir con los requisitor obligatoios reguladores para la seguridad y eficacia de los productos candidatos; fallar en retener a nuestro personal clave o la incapacidad de atraer y retener personal calificado adicional pudiera ser un reto a nuestros objetivos de negocios; nuestro existente o posible futuro endeudamiento podría afectar de mander adversa nuestra habilidad para operar nuestros negocios; nuestros ingresos y resultados de operación podrían fluctuar significativamente, lo cual podría afectar de manera adversa nuestro precio de acciones y nuestra habilidad de mantener la rentabilidad; el posible impacto de las regulaciones y decisiones reguladoras de la FDA y cualquier otra agencia reguladora sobre nuestros negocios; y aquellos riesgos identificados bajo el encabezado “Factores de riesgo” en nuestro Reporte Trimestral más reciente sobre la Forma 10-Q archivada con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) así como otros archivos SEC hechos por la Compañía, los cuales le invitamos a revisar.

Cualquiera de los riesgos anteriores podría afectar de manera adversa y material los negocios de la Compañía, los resultados de operaciones y el precio de mercado de las acciones ordinarias de Sarepta. Para una descripción detallada de los riesgos e incertidumbres que enfrenta Sarepta, le invitamos a revisar los archivos SEC hechos por Sarepta. Avisamos a los inversores que no tengan gran confianza en las declaraciones a futuro contenidas aquí. Sarepta no asume ninguna obligación de actualizar de manera pública sus declaraciones a futuro basadas en eventos o circunstancias posteriores a la fecha de las mismas, a menos de ser requerido por la ley.

Para ver la versión de la fuente, visite businesswire.com:

https://www.businesswire.com/news/home/20250716134932/en

Contacto con inversores

Ian Estepan

617-274-4052

iestepan@sarepta.com

Contactos para la prensa

Tracy Sorrentino

617-301-8566

tsorrentino@sarepta.com

Kara Hoeger
617-710-3898
KHoeger@sarepta.com

Fuente: Sarepta Therapeutics, Inc.

Esta publicación está escrita en español para promover el acceso de la comunidad a información y actualizaciones. La información que se comparte tiene como objetivo el interés y la concientización general y, por lo tanto, no debe ser considerada ni interpretada como consejo médico o legal. Se trata de información publicada abiertamente. La Fundación Akari no promociona ninguna empresa, producto o tratamiento específico. Le recomendamos que consulte la fuente original y tome decisiones informadas.

Para leer el comunicado de prensa en inglés consulte:

Sarepta Therapeutics Announces Strategic Restructuring and Pipeline Prioritization Plan to Maintain Long-term, Sustainable Growth and Provides Update on ELEVIDYS Label | Sarepta Therapeutics, Inc.

Si desea saber más información acerca de este comunicado de prensa, contáctese directamente con la fuente original del mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *